OBJETOS EN ACERO INOX
- Marta Restrepo
- Mar 15
- 3 min read
Teniendo en cuenta que los materiales sintéticos derivados del petróleo y el gas han ido conquistando paulatinamente espacios del hogar, resulta clave rescatar la importancia de utilizar otros materiales más clásicos y duraderos que reduzcan el impacto de los plásticos en la naturaleza.

Entre esos materiales ocupa un lugar central el acero inoxidable dada su gran versatilidad. Esta formidable aleación entre hierro y cromo principalmente, ha hecho posible su utilización en distintos sectores de la producción, así como en el sector médico y de alimentos entre otros. Hoy queremos mostrarte sus múltiples aplicaciones en el ámbito doméstico para así reemplazar muchos artículos de casa que en la actualidad son fabricados con materiales sintéticos.
Si trabajas en la industria del acero o la metalurgia, puede que no encuentres nada novedoso en la presente propuesta; pero, sin duda, gran parte de la gente se ha acostumbrado tanto al plástico que le parece imposible que las cosas puedan hacerse en otro material. Así que es mucho lo que puedes hacer para recordarle a tus clientes que existió un mundo antes del plástico y que muchas de las cosas que ellos consideran irremplazables, en realidad, se pueden reemplazar fácilmente por otras más sostenibles, esto es, duraderas y enteramente reciclables como el metal.
Así que si ya estás en el negocio del acero con la fabricación de estructuras, pasamanos, mobiliario y similares, puedes simplemente diversificar y abrir un nuevo portafolio con una línea de objetos que van desde la decoración al uso personal habida cuenta de que realmente no hay hasta el momento un mercado consistente de ese tipo. De manera que la oferta es nueva, ya depende de tu inventiva poder reemplazar con el acero muchos implementos plásticos de uso diario, así como crear otros tantos de forma estética y estilo renovado.
Empecemos pues por el lugar obvio donde hoy por hoy se usa y funciona el metal y principalmente el acero inoxidable, la cocina. La mayoría de enseres de cocina pueden y deben ser metálicos, tanto por funcionalidad como por higiene y belleza. Desafortunadamente, la cocina ha sido colonizada por el plástico y, gran parte de ese mobiliario tiene recubrimientos, asas y accesorios sintéticos. Así que el reto es que los tradicionales cucharones, sacacorchos, saleros, pelapapas, coladores y demás, sean enteramente manufacturados en inoxidable, y no ensamblados o mixtos como en la actualidad se encuentran en el comercio.
A estos clásicos de la cocina puedes agregar también portacomidas, bandejas, portavasos, pitillos, azucareras y tarros de cocina, bowls, recipientes, canecas y tablas de corte.
En lo que tiene que ver con implementos de hogar, pueden igualmente fabricarse útiles como reglas, percheros, espejos, lámparas, jarrones, ganchos de ropa, jaboneras, portacepillos y recogedores de basura, entre otros.
Entre los implementos de uso personal pueden contarse máquinas de afeitar, brochas, empaques de labiales, pastilleros, joyeros, gafas con su estuche, portaminas.
Como ves, se trata de una amplia y llamativa colección de objetos, que bastaría con proponer en el mercado como alternativa sostenible. De modo que para hacer mercadeo a tus productos conviene que te apoyes en las magníficas propiedades del acero y sus ventajas para el medioambiente. Así que es importante que destaques en su etiqueta de exhibición así como en los stands adecuados para este fin: su dureza y resistencia a la corrosión, que lo hacen más durable; el pulimento de su superficie, que lo hace más higiénico, y su altísima reciclabilidad, que ahorra la explotación de materia virgen, convirtiéndolo en un material apetecible y apropiado para reemplazar numerosos ítems en el hogar.
Comments